Las fronteras a inicios de la República fueron determinadas por dos principios básicos. Estos son: El principio de Uti Possidetis y de Libre Determinación.
A continuación un breve explicación:
- PRINCIPIO DE UTI POSSIDETIS: Con este princio los nuevos países mantenían los límites de los virreinatos y audiencias coloniales, que existían en el año 1810. Fue así que la naciente República del Perú, pudo integrar a la provincia de Maynas (en el actual departamento de Loreto).
![]() |
Mapa del virreinato del Perú en el año 1810, se aprecian sus ocho intendencias y la Comandancia General de Maynas. |
- PRINCIPIO DE LIBRE DETERMINACIÓN: Los países nuevos, debían realizar una consulta a la población y respetar las decisiones que adopten los poblados, de pertencer a un país u otro. Fue mediante este principio que el Perú integró la provincia de Jaén (en el actual departamento de Cajamarca).
NRMQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.